Los campamentos infantiles de verano no solo son súper divertidos sino que, además, pueden ser muy útiles para su desarrollo. Las posibilidades son casi ilimitadas. Hay campamentos enfocados en el aprendizaje y la práctica de deportes concretos, en aprender idiomas e incluso los hay con el objetivo de desarrollar la parte más artística de los niños. A grandes rasgos, en Madrid, podemos diferenciar entre los campamentos infantiles urbanos y residenciales. Los primeros suelen ubicarse en las afueras, aprovechan la naturaleza y la posibilidad de estar al aire libre y, normalmente, los niños duermen ahí. En los campamentos urbanos normalmente pasan la mañana o la jornada. Estos últimos no suenan tan atractivos, pero pueden ser muy útiles para aquellos padres que trabajan en la ciudad y no quieren o no pueden desplazarse hasta las afueras.
Campamentos urbanos vs residenciales.

Campamentos residenciales
Los campamentos residenciales son aquellos en los que los niños están internos durante, normalmente una semana o una quincena, en unas instalaciones que pueden ser un albergue, una granja escuela, un camping, etc. Estos son las famosas convivencias. Su objetivo principal es que los niños se desarrollen en un ámbito colectivo, mientras se divierten haciendo actividades y disfrutando de la naturaleza.
Campamentos urbanos
Los campamentos urbanos son aquellos que se encuentran en la ciudad (normalmente). Los padres llevan a los niños a pasar el día y vuelven a recogerlos tras la jornada laboral. Estos campamentos están pensados para los niños más pequeños, que aun no tienen la autonomía y/o la confianza para dormir sin sus padres. Como en los campamentos residenciales, se hacen gran variedad de actividades enfocadas en unos ámbitos concretos y ayudan al desarrollo y el aprendizaje de los niños mediante juegos.

Tips
Desde Likeyou queremos aportar nuestro granito de arena para que vuestros niños se lleven una buena experiencia de los campamentos.
- Pregunta a tu hijo que quiere hacer en verano. Si el niño no practica ningún deporte o no se dedica a alguna actividad artística, como tocar un instrumento o pintar, es probable que no sepa que contestarte. Aun así no hay ningún problema. Hay muchísimas opciones de campamento y seguro que alguna le gustará. Aquí te dejamos una lista de campamentos infantiles urbanos y residenciales para buscar ideas.
- Marca la ropa. Sabemos que los niños son propensos a perder cosas. Más aún en un campamento de verano donde van corriendo que aquí para allá pensando solo en jugar. Y la verdad es que no se les puede culpar. Son muchos niños y, sobretodo en los campamentos residenciales, donde deben ocuparse de las mudas, se complica el asunto. La solución más bonita sería la confianza en el peque, pero no siempre sale bien. Te recomendamos marcar todo lo que se lleve al campamento, desde la ropa hasta los cuadernos. Si además quieres una opción rápida y bonita, te recomendamos nuestros sellos textiles personalizados, que incluyen el nombre y un dibujito a elección, o los llaveritos de madera grabada como el de la foto.

3. Mini talleres. Si tienes la oportunidad de no trabajar una vez acabado el curso escolar y quieres aprovechar el tiempo libre de tu hijo para pasar tiempo con él, puedes optar por los talleres. Tanto si quieres que las actividades de verano no le ocupen toda la mañana sino solo unas horas como si lo que quieres es hace actividades en familia, ¡también hay opciones para eso!
En Likeyou ofrecemos un taller infantil de personalización de eventos. En él, los niños experimentan con diferentes materiales y técnicas manuales y desarrollan su parte psicomotriz y creativa. Además, la disponibilidad de fechas se puede adaptar a conveniencia de los papis participantes.